Haghartsin
El monasterio de Haghartsin que incluye un grupo de edificios se encuentra en un lugar apartado del bosque. Aparece de forma inesperada frente a los visitantes al salir de los densos bosques creando una mágica impresión, como si de un mundo perdido se tratase. El complejo incluye las iglesias de: San Gregorio (siglo XI), San Stepanos (1244), San Astvatsatsin (1281), La capilla (siglo XIII), el entierro de la bóveda del reino Bagrátida (siglo XII), portal de San Gregorio (siglo XII), el refectorio (1248) y otros lugares para diferentes servicios del monasterio (siglos XII-XIII).El más atractivo es la Iglesia de San Astvatsatsin que resalta por su técnica artística. El refectorio del monasterio, levantado por el arquitecto Minas, pertenece a los edificios de la composición tipo raro. Posee la forma del rectángulo oblongo. A lo largo de las paredes, se colocan bancos de piedra. Los locales reciben haces de luz por los agujeros en los solapamientos de cadera.


