incoming@visavistour.com +374 91 415536 , +374 96 415536

Viaje arqueológico

8 días / 7 noches

Open Detailed Descriptions
Día 1

Llegada a Ereván. Traslado al hotel seleccionado.

Día 2

Tour por Ereván

Desayuno en el hotel. Una gira por el centro de la ciudad, que es una de las ciudades más antiguas del mundo, 29 años mayor que Roma y es la cuna de la antigua civilización urartio. Visita a la Plaza de la República, la Ópera, la avenida del Norte, que es una avenida peatonal que une la Opera con la Plaza de la República. Aquí se pueden encontrar restaurantes, cafeterías, tiendas de lujo y mucho más. Visita de la Cascada, que se considera el centro del arte moderno de Ereván, exhibición del arte por todo el territorio: desde el bulevar hasta las escaleras, desde lo alto de las escaleras puedes disfrutar de la vista panorámica sobre la ciudad y la montaña Ararat. Visita a Matenadarán (uno de los mayores depósitos del mundo de manuscritos antiguos). Esta colección excepcional incluye manuscritos del siglo VII y es muy apreciado por los aficionados de la historia y el arte, así como los profesionales. Visita al parque Memorial de Tsitsernakaberd y museo de las víctimas del Genocidio. Excursión a las ruinas de la fortaleza de Erebuni fundada por el rey urartio Argishti I en el año 782 antes de Cristo. Visita al museo de Erebuní (1968) con los artefactos de la era de Urartu. Una visita al Museo de Historia Nacional, que presenta unos 400.000 elementos del patrimonio nacional. Continuamos a recinto-museo Shengavit - uno de los sitios arqueológicos más importantes en período de la Edad de Bronce temprana de Armenia. Un viaje hacia Karmir Blur "la Colina Roja". En el territorio de Karmir Blur se encontraron los restos de antiguos asentamientos, incluyendo la ciudad - fortaleza urartio Teishebaini y lugares del periodo Típicos Eneolitico. (XIII-VIIIv BC ...) y la Edad del Bronce. En VI. BC. e. el castillo fue capturado y quemado por los escitas, de aqui viene el nobre.

Opción:Visita a la fábrica de famoso brandy armenio ‘’Ararat’’ que mantiene la tradición de la producción de coñac legendaria desde 1887. En 1 hora, los visitantes tendrán la oportunidad de ver el proceso de elaboración de brandy y tipos de uvas locales; salas de exposiciones y salas de almacenamiento. Los visitantes también tendrán la oportunidad de degustar algunos tipos de vinos de diferentes edades. La pequeña tienda de la planta baja estará disponible para su compra.

Noche en Ereván.

Día 3

Lchashen - Berdkunk - Odzaberd - Caravanserai - Goris

Desayuno en el hotel. Un viaje hacia el pueblo de Lchashen que es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Armenia. El auga del lago Sevan ha reducido, por cause de que un campo de tumbas antiguas ha sido descubierto. Durante las excavaciones de la fortaleza de Lchashen fueron descubierto las antiguas ruinas de la ciudad, así como la rica sepultura y una gran cantidad de joyas de oro que data del II milenio AC.

Una visita a la fortaleza medieval de Berdkunk fundada en el siglo I-II. BC. Excursión a Odzaberd (traducido como "la fortaleza de la serpiente"). En la pared de la fortaleza Odzaberd fueron encontrado las palabras cuneiforme rey urartio Rusa I: "Construí esta fortaleza en honor del dios de las tormentas." Durante las excavaciones se encontraron: castillo, ciudadela, los asentamientos, una construcción similar a una bodega y una gran necrópolis con tumbas. Subiremos a la montaña Selim, que se encuentra a una altitud de 2500 m. Parada en el caravaserai de Selim.

Salida hacia Goris. Noche en Goris.

Día 4

Goris - Angeghakot - Zorats Karer - Arení (Bodega) - Noravank - Khor Virap - Ereván

Desayuno en el hotel. Un viaje hacia el pueblo de Angeghakot. Se encontró que las excavaciones del antiguo asentamiento Godedzor (alrededor de pueblo Angeghakot) indicaron que en ese momento ya habial el negocio

.Salida hacia Zorats Karer, también conocido como el Karahunge, antiguo observatorio que data del siglo 5 a. C, más antiguo que Stonehenge en Inglaterra ... Es un monumento especial y único en su tipo, que se encuentra en el centro de la intensidad del campo magnético.

En el camino visita a una bodega local en el pueblo de Arení, luego degustación de vinos. Arení solía ser uno de los centros de producción de vino en Armenia. Recientes excavaciones arqueológicas han convertido ese lugar muy famoso a nivel mundial. En septiembre de 2010, los arqueólogos descubrieron 5 bodegas de vino de 6.100 años en Arení (Vayots Dzor) en Armenia. Dentro de la bodega subterránea, encontraron una prensa de vino de uvas, contenedores de fermentación y almacenamiento, vasos para beber, vides de uva, pieles y semillas. Esta es la más antigua bodega de vino encontrado hasta ahora. Los resultados indicaron la producción del vino a gran escala, posiblemente en la bodega más antigua.

Salida hacia el monasterio de Noravank (siglo XIII), donde encuentra el mausoleo de los príncipes Orbélian. El paisaje a lo largo del camino de Noravank es increíblemente hermoso. La historia del monasterio está estrechamente ligada a la obra del arquitecto y escultor prominente de Armenia medieval, Momik.

Después de visitar Khor Virap salimos en coche a través de un cañón espectacular entre las rocas rojas hacia el Monasterio de Noravank(s. XIII).Desayuno en el hotel y el check-out. Salida hacia el valle de Ararat, visita a la Iglesia de Khor Virap - el lugar de la prisión de San Gregorio el Iluminador, quien fue acusado por el rey armenio de predicabar el cristianismo. Se quedó aquí en un pequeño calabozo durante 13 años sin ningún tipo de alimentos. Es uno de los lugares sagrados para el mundo cristiano. Aquí también se puede ver la vista más cercana y más espectacular de la montaña magnífica y bíblica Ararat que brilla con sus dos picos blancos. Las colinas contiguas Khor Virap fueron el sitio de la antigua capital Artashat de Armenia construida por el rey Artashes I (fundador de la dinastía Artashesid), alrededor de 180 a C. Es uno de los pocos pueblos antiguos construido bajo el diseño especial del famoso general cartaginés Aníbal, quien tras ser derrotado en una guerra contra Roma encontró un refugio en Armenia...

Regreso a Ereván. Noche en Ereván.

Día 5

Qarashabm - Garni - Geghard

Desayuno en el hotel. Un viaje a la tierra de los tumbas - Karashamb donde han descubierto una necrópolis. Un hecho interesante fue el descubrimiento de un gran número de diferentes embarcaciones para rituales.

Salida hacia el único templo pagano conservado en Armenia dedicado al Dios del Sol - Mitra, en Garni, construido en el 77 d. C por el rey armenio Tiridates (dinastía arsácida). Parada fotográfica en el Arco de Charents. El templo es de estilo greco-romano con los pilares característicos de la época. Se encuentra sobre una cresta rocosa en donde se puede apreciar una hermosa panorámica de un profundo cañón. El templo fue residencia de verano de la dinastía Arsácida. Visita a las ruinas del Palacio Real, la casa de baño Real y el Cañón de Garni con una escena magnífica que crea la imagen de la caída de los riscos. Se obtuvo el nombre de "sinfonía de piedras " debido a su vista. El paisaje fantástico de Cañón de Garni tirita la imaginación humana.

Salida hacia el Monasterio de San Geghard (siglos XII Y XIII), parcialmente tallado en la roca. Su nombre significa “Monasterio de la Lanza” que se refiere a la lanza que había herido a Jesús durante su crucifixión. En la actualidad se exhibe en el museo de la catedral de Etchmiadzin. El Monasterio de Geghard está incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO (2000).

Opcional:Oportunidad de organizar almuerzo en una casa local de una familia, donde tendrás la oportunidad de probar ‘’Lavash’’ (pan nacional de Armenia preparado en el horno subterráneo) y ver el proceso de hornear, así como probar auténtica comida Armenia y conocer la vida del pueblo local.

Noche en Ereván.

Día 6

Ashtarak - Aghtsk - Agarak - Shamiram - Aruch - Oshakan

Desayuno en el hotel. Viaje a Ashtarák. Uno de los famosos monumentos históricos de Ashtarák es un puente de tres arcos de cantería única de toba en la orilla del rio Kasakh (el siglo XVII.). Salida hacia Aghtsk un enterrado pagano y de los reyes cristianos de la dinastía Artashesyan.

Un viaje a la reserva histórica y cultural Agarak. Las excavaciones en el territorio de Agarak indican un asentamiento de la Edad del Bronce. Una antigua necrópolis ha sido encontrado, así como numerosas figuras, artículos de hogar, que pertenecen a diferentes épocas y culturas. Un viaje a la localidad de Shamiram, donde se pueden ver las ruinas de edificios antiguos, un campo entero sembrado de tumbas aún más antigua.

Un viaje hacia el pueblo de Aruch. En el territorio de Aruch se encuentra un complejo monástico, que sirvió como un refugio de invierno para el ejército real de Armenia del siglo VII. Se convirtió en la residencia oficial del príncipe Mamikonian, donde la iglesia de San Gregorio fue construido en su honor. La iglesia esta cubierta con frescos. Cerca del pueblo se encuentra Caravanserai (XII-XIV c.).

Un viaje a Oshakan, cuyo territorio es rico con numerosos monumentos arqueológicos. En la vertiente occidental de la colina se encuentra la necrópolis medieval y numerosos khachkars. Tour a los principales lugares de interés de la localidad de Oshakan - la Iglesia de San Mesrob Mashtots. Originalmente una pequeña capilla fue construida sobre la tumba de Mashtots, y en el siglo XIX en su lugar se construyó el templo.

Regreso a Ereván. Noche en Ereván.

Día 7

Musaler - Etchmiadzin - San Hrispsime - Zvartnots - Mexamor - Argishtikhinili - Sardarapat

Desayuno en el hotel. Un viaje a la localidad de Musaler, donde hay un monumento de los heroes durante el genocidio armenio en 1915.

Salida hacia Etchmiadzin (Vagharshapat) - la antigua capital de Armenia. Desde el siglo IV, es el mayor centro religioso, así como la sede de los Católicos de todos los armenios. La catedral de Etchmiadzin es el centro de la Iglesia Apostólica de Armenia, y fue fundada en el año 301 d. C por San Gregorio el Iluminador. Más tarde, fue reconstruido y actualmente es como un complejo monástico que incluye la Catedral, Academia Espiritual, la residencia de los Católicos de todos los armenios, Sínodo de la Iglesia Armenia y una biblioteca. El Museo de la Catedral, situada detrás del altar, tiene colección de artefactos religiosos acerca de la Santa Misa, objetos hechos de oro, plata, piedras preciosas, decoraciones, caldera de plata colosal para hacer la mirra y ”lanza sagrada” legendaria.

Antes de llegar hasta la catedral de Echmiadzin visitaremos el majestuoso templo de la San Hripsimé, cuya tumba se encuentra en la cripta bajo el altar. Según la leyenda fue torturada y asesinada por la propagación del cristianismo en Armenia. Una pequeña capilla fue erigida sobre el lugar donde ella fue asesinada. En el siglo VII una iglesia maravillosa - obra maestra de la arquitectura armenia - fue construida en su lugar por orden de Catholicós Komitas.

Visita a una de las maravillas arquitectónicas de Armenia: el templo Zvartnots (641-661 a. C) (el nombre significa sede de los “Ángeles Celestiales”). El edificio constaba de tres poliedros, con el apoyo de las columnas enormes decoradas con águilas, adornados con las brujas de uva y ramitas de granada. Por las ruinas de esta catedral uno se puede imaginar la rara belleza de ella. El templo de Zvartnots está incluido en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO (2000).

Una visita al museo de Metsamor. La variedad de monedas encontradas en el territorio durante la excavación, confirma que el Metsamor ha sido durante siglos uno de los centros de las rutas comerciales. Un viaje a las ruinas de la antigua ciudad - estado de Urartu - Argishtikhinili, fundada durante el reinado de Argishti I y nombrado en su honor (VIII-VI AC). Excursión al museo etnográfico "Sardarapat" donde almacena los elementos relacionados con el patrimonio cultural del pueblo armenio desde la antigüedad hasta nuestros días, objetos arqueológicos y etnográficos de artes y oficios antiguos y medievales, así como reliquias religiosas.

Volver a Ereván. Noche en Ereván.

Día 8

Tiempo libre antes de la salida. Traslado al aeropuerto.