incoming@visavistour.com +374 91 415536 , +374 96 415536

Armenia - cuna del cristianismo

8 días / 7 noches

• Posibilidad de celebrar la misa en la parroquia católica en Ereván.

• Posibilidad de celebrar la misa en la capilla católica del orfanato de la Madre Teresa.

Open Detailed Descriptions
Día 1

Llegada a Ereván - traslado al hotel seleccionado.

Día 2

Tour por Ereván

Desayuno en el hotel. Una gira por el centro de la ciudad, que es una de las ciudades más antiguas del mundo, 29 años mayor que Roma y es la cuna de la antigua civilización urartio. Visita a la Plaza de la República, la Ópera, la avenida del Norte, que es una avenida peatonal que une la Opera con la Plaza de la República. Aquí se pueden encontrar restaurantes, cafeterías, tiendas de lujo y mucho más.

Visita de la Cascada, que se considera el centro del arte moderno de Ereván, exhibición del arte por todo el territorio: desde el bulevar hasta las escaleras, desde lo alto de las escaleras puedes disfrutar de la vista panorámica sobre la ciudad y la montaña Ararat. La Cascada es el centro de Artes Cafesjian dedicado al arte contemporáneo. Este lugar se hace aun más fascinante por la noche, cuando está lleno de la gente local y los turistas de todo el mundo, disfrutando de la magia y el calor de la capital. También es un lugar popular de conciertos al aire libre en el verano.

Visita a Matenadarán (uno de los mayores depósitos del mundo de manuscritos antiguos). Esta colección excepcional incluye manuscritos del siglo VII y es muy apreciado por los aficionados de la historia y el arte, así como los profesionales.

Visita al parque Memorial de Tsitsernakaberd y museo de las víctimas del Genocidio.

Visita a la Catedral de San Gregorio el Iluminador, que actualmente es la catedral más grande de la Iglesia Apostólica Armenia.

El almuerzo y la cena en un restaurante local. Noche en Ereván.

Día 3

Vernissage - Etchmiadzin - Zvartnots

Oportunidad de organizar misa en la Catedral.

Desayuno en el hotel. Visita a Vernissage, el Mercado de arte y artesanías de Ereván (está abierto solamente los sábados y domingos) donde puedes encontrar objetos hechos a mano. Salida hacia Etchmiadzin, el centro espiritual y administrativo de la Iglesia Apostólica Armenia así como la sede de los Católicos de todos los armenios. Visita a la catedral de Etchmiadzin (s. IV) declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO 2000. Todos los domingos, tienes la opción de asistir a la masa. Los armenios fueron los primeros de adoptar oficialmente al cristianismo en el año 301. Durante siglos la religión era la forma más importante para preservar la identidad armenia.

Visita a la Iglesia de San Hripsimé (s. VII), una de las más bellas iglesias de Armenia. Su característica dominante es la armonía básica del diseño y proporciones, así como la sencillez y la pureza clásica de sus fachadas, que son cualidades sobresalientes de la arquitectura armenia en la Alta Edad Media.

Visita a las ruinas del templo Zvartnots (s. VII)y declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO 2000. Hoy día es considerado una de las maravillas arquitectónicas y un ejemplo único de la arquitectura armenia del periodo paleocristiano.

El almuerzo y la cena en un restaurante local. Noche en Ereván.

Día 4

El valle de Ararat - Khor Virap - Noravank - Bodega de Areni - Zorats Karer - Goris

Desayuno en el hotel. Salida hacia el valle de Ararat, visita a la Iglesia de Khor Virap - el lugar de la prisión de San Gregorio el Iluminador, quien fue acusado por el rey armenio de predicabar el cristianismo. Se quedó aquí en un pequeño calabozo durante 13 años sin ningún tipo de alimentos. Es uno de los lugares sagrados para el mundo cristiano. Aquí también se puede ver la vista más cercana y más espectacular de la montaña magnífica y bíblica Ararat que brilla con sus dos picos blancos. Las colinas contiguas Khor Virap fueron el sitio de la antigua capital Artashat de Armenia construida por el rey Artashes I (fundador de la dinastía Artashesid), alrededor de 180 a C. Es uno de los pocos pueblos antiguos construido bajo el diseño especial del famoso general cartaginés Aníbal, quien tras ser derrotado en una guerra contra Roma encontró un refugio en Armenia...

En el camino visita a una bodega local en el pueblo de Arení, luego degustación de vinos. Recientes excavaciones arqueológicas han encontrado viñedos de 6000 años conjuntamente con 5 bodegas. Es importante mencionar que es la primera vez que se ha descubierto un sitio arqueológico en donde se puede observar de forma completa el proceso de producción de vino. Salida hacia el monasterio de Noravank (siglo XIII), donde encuentra el mausoleo de los príncipes Orbélian. El paisaje a lo largo del camino de Noravank es increíblemente hermoso. La historia del monasterio está estrechamente ligada a la obra del arquitecto y escultor prominente de Armenia medieval, Momik.

Salida hacia Zorats Karer, también conocido como el Karahunge, antiguo observatorio que data del siglo 5 a. C, más antiguo que Stonehenge en Inglaterra ... Es un monumento especial y único en su tipo, que se encuentra en el centro de la intensidad del campo magnético. Salida hacia el sur de Armenia, a la ciudad de Goris notable por su arquitectura única rodeada de rocas altas que se asemejan al bosque petrificado. Oportunidad de organizar almuerzo en el refectorio del monasterio con una bonita vista sobre el cañón.

Opcional: Posibilidad de organizar un concierto con « duduk » instrumento nacional armenio.

La cena en un restaurante local. Noche en Goris.

Día 5

Goris - el monasterio de Tatev - Selim Carvansari - Sevan

Desayuno en el hotel. Salida hacia el pueblo de Halidzor. Tomamos el teleférico "las alas de Tatev", más largo del mundo (5,7 km), registrado en el libro Guinness de los récords de donde se abre una vista fantástica a la garganta de Vorotan. El monasterio de Tatev es uno de los monasterios más hermosos de Armenia. Se encuentra en un escarpado y profundo cañón. Fue construido durante los siglos IX-XIII como centro intelectual de Armenia donde vivían filósofos, músicos, pintores, calígrafos y monjes. Tatev solía ser el centro religioso y político del principado Syunik y en el siglo X el monasterio tenía 1.000 habitantes. Almuerzo durante las excursiones.

Salida hacia Sevan, un lago azul que es uno de los mayores lagos de alta montaña de agua dulce en Eurasia a través de Selim Carvansarai, que fue utilizado por las caravanas de la ruta de seda para descansar. El check-in en el hotel de Sevan.

La cena en un restaurante local. Noche en Sevan.

Día 6

Lago Sevan - Dilijan (Haghartsin) - Ereván

Desayuno en el hotel. Visita al monasterio de Sevanavank, que se encuentra en su grandeza en la península con vistas al lago desde hace siglos. Salida hacia el centro turístico Dilijan, conocido como "Suiza Armenia" la ciudad se hizo famosa por muchos artistas, compositores y directores de cine armenio, y hoy día, hay una escuela internacional de nueva construcción. Las montañas y gargantas están cubiertas de bosques ricos. Dilijan es como el paraíso verde en el noroeste de Armenia. Gracias a sus condiciones naturales y climáticas, su aire fresco y sus fuentes de agua, Dilijan es único. También es famoso por los monumentos, como el monasterio de Haghartsin. Apareciendo de forma inesperada, fuera de los bosques densos, frente a los visitantes, el Monasterio crea una impresión mágica de un mundo perdido. El complejo incluye las iglesias de San Gregorio, San Stepanos, San Astvatsatsin y el refectorio. Almuerzo durante las excursiones. Salida hacia Ereván.

La cena en un restaurante local. Noche en Ereván.

Día 7

Garni - Geghard

Desayuno en el hotel. Salida hacia el único templo pagano conservado en Armenia dedicado al Dios del Sol - Mithra, en Garni, construido en el 77 d. C por el rey armenio Tiridates (dinastía arsácida). Parada fotográfica en el Arco de Charents. El templo es de estilo greco-romano con los pilares característicos de la época. Se encuentra sobre una cresta rocosa en donde se puede apreciar una hermosa panorámica de un cañón profundo. El templo fue residencia de verano de la dinastía Arsácida. Visita a las ruinas del Palacio Real, la casa de baño Real y el Cañón de Garni con una escena magnífica que crea la imagen de la caída de los riscos. Se obtuvo el nombre de "sinfonía de piedras" debido a su vista. El paisaje fantástico de Cañón de Garni tirita la imaginación humana. Salida hacia el Monasterio de San Geghard (siglos XII Y XIII), parcialmente tallado en la roca. Su nombre significa ‘’Monasterio de la Lanza” que se refiere a la lanza que había herido a Jesús durante su crucifixión. En la actualidad se exhibe en el museo de la catedral de Etchmiadzin. El Monasterio de Geghard está incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO (2000). Opcional: Pequeño concierto de canciones litúrgicas y populares del coro en una de las habitaciones del Monasterio de Geghard con una acústica excepcional.

Oportunidad de organizar almuerzo en una casa local de una familia, donde tendrás la oportunidad de probar ‘’Lavash’’ (pan nacional de Armenia preparado en el horno subterráneo) y ver el proceso de hornear, así como probar auténtica comida Armenia y conocer la vida del pueblo local.

La cena en un restaurante local. Noche en Ereván.

Día 8

Traslado al aeroperto